top of page

PARTICIPACIÓN DE LA COMISIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS ESCUELA MÉDICO MILITAR(CEHEMM) EN EL CURSO DE INDUCCIÓN  DE LA ESCUELA MILITAR DE GRADUADOS DE SANIDAD(EMGS)

 

El lunes 10 de marzo de 2025 y  por invitación del Gral Brig. M.C. Héctor Noyola Villalobos,  Director de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad (EMGS), la Comisión de Estudios Históricos Escuela Médico Militar A.C. (CEHEMM) participó  en el Curso de Inducción para los médicos, enfermeras, cirujanos dentistas y oficiales de sanidad que ingresaron a cursar una especialidad en dicha Escuela y que se llevó a cabo en el Auditorio de la Escuela Militar de Medicina de las 11:00 a 12:00 h.

El programa comenzó con una breve introducción respecto a la importancia  de conocer la historia de las instituciones de educación para la salud militar por parte del Gral. Brig. M.C. Héctor Noyola Villalobos. En seguida presentó la biografía académica resumida del Gral. Brig. M.C. Ángel Porfirio Cervantes Pérez, Coordinador de la CEHEMM.

El Dr. Cervantes inició la presentación con una breve disertación sobre la importancia de la Historia como disciplina para luego hablar sobre los orígenes de la CEHEMM: sus fundadores, el desarrollo  y evolución de dicha Comisión hasta constituirse legalmente en Asociación Civil como órgano colegiado de carácter científico y de investigación sin fines de lucro, con autonomía académica, administrativa y orgánica; su estructura orgánica, sus  estatutos y objetivos bien definidos: la investigación, rescate, preservación, difusión del conocimiento y asesoría en aspectos históricos de las instituciones de salud militar, en especial de la Escuela Médico Militar hoy Escuela Militar de Medicina. La participación de la CEHEMM en simposios y  congresos  y en la producción de libros como el “Libro del Centenario de la Escuela Médico Militar” y el mas reciente “La Formación Médico Militar en México”.

En seguida el Cor. M.C. José Guadalupe Arizmendi Dorantes, Vocal de la CEHEMM presentó el Acervo que resguarda la Comisión, como son  la colección de las Tesis de desde los primeros alumnos graduados en 1917 hasta 2010; una muestra de los libros escritos sobre la Escuela Médico Militar; de los libros testimoniales escritos por médicos militares; de las publicaciones de los integrantes de la Comisión, así como una muestra de la Galería de fotografías de gran valor histórico como las de sus fundadores, de las sedes que ha ocupado la Escuela desde su fundación hasta nuestros dias; de las inauguraciones de dichos planteles;  de los eventos importantes como el Cincuentenario y el Centenario de la Escuela entre otras y de cómo los interesados puede tener acceso a dicha información a través de la pagina Web ( www. cehemm. org) de la Comisión.

Al final el Dr.  Noyola entregó reconocimientos a los ponentes.

Dr. Ángel Porfirio Cervantes Pérez
Coordinador de la CEHEMM  A.C.

bottom of page