top of page

 

 

 

 

HOMENAJE DE LA ESCUELA MILITAR DE MEDICINA AL GRAL. BRIG. M.C. ÁNGEL PORFIRIO CERVANTES PÉREZ

 COMO CREADOR DEL HIMNO DE LA ESCUELA MEDICO MILITAR

 

El 7 de marzo de 2025, el Gral. Brig. M.C. Ángel Porfirio Cervantes Pérez, Coordinador de la Comisión de Estudios Históricos Escuela Médico Militar (CEHEMM) A.C. recibió el Reconocimiento por la Escuela Militar de Medicina, como creador del Himno de la Escuela Medico Militar en  el Auditorio de la Escuela, con la asistencia de todo el alumnado y profesorado del plantel e invitados miembros de la CEHEMM.

El programa comenzó con las palabras de bienvenida por parte del Gral. Brig. M.C. Humberto Carrasco Vargas, Director de la Escuela Militar de Medicina, seguido de una exposición de lo que es un himno y la importancia como símbolo de identidad del alumnado con la institución que los ha formado; posteriormente presentó la semblanza del homenajeado: su origen oaxaqueño, sus primeros estudios en el Instituto de Ciencias y Artes (hoy Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca), su ingreso a la Escuela Médico Militar donde destacó como uno de los mejores alumnos de su generación; la residencia en Cirugía  en el Hospital Central Militar donde llegó a ocupar el cargo de Jefe de Residentes; su formación como cirujano de tórax en Francia y Estados Unidos; su destacada labor como Profesor de Neumología en la Escuela Médico Miliar (EMM) y de Cirugía de Tórax en el Hospital Central Militar(HCM); sus cargos administrativos en el HCM y en instituciones del medio civil, así como el haber sido  Director de la Escuela Médico Militar de 1982 a 1984, período en que compuso el Himno de la EMM. Sus múltiples actividades académicas en Sociedades Médicas nacionales y extranjeras de su especialidad, sus publicaciones científicas en revistas y libros, así como su faceta de  escritor de la novela “La casa en abril”.

En seguida el Dr. Carrasco invitó al Dr.  Cervantes a subir al estrado para entablar  una interesante, amena y divertida charla, en una sala improvisada con sillones y una mesa de centro adornada con arreglos de flores, al fondo el estandarte de la Escuela Militar de Medicina y  la escultura del San Ueo vestido con uniforme de gala. La entrevista  fue muy espontánea donde el maestro Cervantes contestó preguntas respecto de su terruño( Oaxaca), del por qué el ingreso a la Escuela, de sus vivencias como cadete, de la figura de San Ueo, anécdotas de compañeros y maestros, los recuerdos de su residencia en el HCM y de sus múltiples responsabilidades como profesor, cirujano, directivo y de cómo se dio el proceso de creación de la letra  del himno,  el significado de  las estrofas  y del coro del mismo, mencionó al autor de la música y de  cuándo, dónde y quienes lo interpretaron por  primera vez.  Al final  se le entregó el Diploma de Reconocimiento como autor del Himno de la Escuela Médico Militar por parte del Director y la Subdirectora de la Escuela.

Acompañaron al maestro Cervantes su esposa, el Dr. Ignacio J. Magaña Sánchez y  esposa, el Dr. Guillermo Arana Pozos y  esposa  y el Dr. José G. Arizmendi Dorantes,  miembros de la CEHEMMM.

El programa culminó con una merienda  en el Comedor Directivos ofrecida por el Director.

Dr Carrasco_edited.jpg
Homenaje al Dr, Cervantes_edited.jpg

Gral Brig MC Humberto Carrasco, Director de la EMM. 

Foto 4 Drs Cerv y Carrasco_edited.jpg

La entrevista

Dr Carrasco, Cerv y -Sub Dir.jpg

Entrega del Reconocimiento

bottom of page